Cada vez que un edificio se derrumba no pasa un minuto sin comprobar si contaba con licencia urbanística o si había pasado la inspección técnica ITE. Como si un documento administrativo amparara la solidez de un edificio. Pero entre las finalidades
Tesis doctoral: Diseño arquitectónico y protección en caso de incendio: Desarrollo normativo español en materia de evacuación en los siglos XIX y XX.

El pasado jueves día 21 de enero, a las 11:30 de la mañana, celebré el acto de defensa de mi tesis doctoral titulada Diseño arquitectónico y protección en caso de incendio: Desarrollo normativo español en materia de evacuación en los siglos XIX y
Felices fiestas y próspero 2016

Adjunto es un plegable para que os entretengáis estas fiestas. Recortable
Control de accesos accesible en recorrido de evacuación
Tornos de control de accesos: ¿Puertas o pasos? ¿Cuál es el criterio que debe adoptarse en los proyectos para los controles de acceso para personas con movilidad reducida: Es una puerta y puede ser de 80cm como mínimo
Reducción de la fiscalidad del ICIO
El 13 de mayo de 2015 ha entrado en vigor la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, que fue aprobada por Acuerdo de 28 de abril de 2015 del Pleno del Ayuntamiento (BOCM
Escalera de uso restringido.
La escalera de uso restringido, de todos modos, como mínimo, deben cumplir:
Primera referencia normativa española en materia de PCI. El proyecto de reglamento de Joaquín María Vega
Cerramiento de terrazas.
A la hora de cerrar terrazas con cristaleras y cerramientos ligeros, debemos saber que estamos aumentando una edificabilidad con la que no cuenta el edificio. O dicho de otro modo: La actuación no es legalizable y podría promover una orden de demolición
Simulación del incendio de Torre Windsor.
El equipo formado por Eduardo Loma y Miguel García, aplica su experiencia desarrollando estudios de «ingeniería inversa». Estos trabajos les han llevado a simular distintos desarrollos de incendios en edificación. Sin lugar a dudas la simulación del suceso nos ayuda a entender