Algunos datos a recordar de los siniestros de incendio: .- El 75% de los muertos que se producen en un incendio están motivados por el humo. .- El humo se desplaza a una velocidad de 20 a 120 metros
Dotación de servicio de aparcamiento en función de los usos en Madrid.
Estándares. Salvo otras determinaciones de ordenanzas sectoriales o de las normas zonales u ordenanzas propias de los correspondientes planeamientos, los estándares de dotación de servicio de aparcamiento, establecidos en función de los usos y de la situación en la ciudad,
Aplicación de carta solar en arquitectura.
El análisis del soleamiento en edificios y locales nos permite ensayar soluciones encaminadas a limitar las radiaciones en fachadas y ventanas. A partir de la Carta Solar Estereográfica Madrid definida para la latitud de 40,24º Norte y longitud 3,41º Oeste
Modificación de fachadas y cubiertas
El Acuerdo 362 de 21 de mayo de 2019 de la Comisión de Seguimiento del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid. Sesión 1/2019: Criterios estéticos y compositivos para las instalaciones en cubiertas ha quedado incorporado al artículo 6.10.6 Modificación
Evolución requisitos revestimientos de fachada en España.
A raíz del incendio del hotel Corona de Aragón de Zaragoza el 12 de julio de 1979, el entonces Ministerio de Obras Públicas elabora la primera norma nacional de protección contra incendios de obligado cumplimiento. La Norma Básica de la
Evacuación: trazados de escaleras lineales dobles.
Prosiguiendo con el análisis de la configuración de escaleras hemos analizado las condiciones de evacuación de escaleras lineales dobles: Se trata de comprobar dentro de modelos con duplicidad de tramos de evacuación, las diferencias en los tiempos de evacuación que
Condiciones para la declaración de infravivienda
Condiciones para la declaración de infravivienda por inadecuación (artículo 4.12.2 PGOUM97) Podrá ser declarada como infravivienda, a los efectos exclusivos de la aplicación del capítulo 4.12 de estas normas, toda vivienda que resulte inadecuada al uso residencial por presentar condiciones
Condiciones mínimas de vivienda.
Las Normas Urbanísticas del Plan General de Ordenación Urbana de Madrid de 1997 en vigor establecen las siguientes condiciones mínimas para locales para uso residencial vivienda: Condiciones de ventilación e iluminación (artículo 6.7.8) Toda pieza habitable adscrita a un local
Dimensiones mínimas aseo accesible
Según el Documento Básico de seguridad de Utilización y accesibilidad (DB SUA). Servicios higiénicos accesibles. Dotación. – Siempre que sea exigible la existencia de aseos o de vestuarios por alguna disposición legal de obligado cumplimiento, existirá al menos: Un aseo
El plano del colera.
La epidemia de cólera que se produce en Londres en la primavera de 1854 marca un punto de inflexión en el mundo que ahora conocemos. La ciudad surge como protección de amenazas externas. Pero sus murallas y la densidad de