Las condiciones de evacuación deben definirse para facilitar el entendimiento del edificio por parte del usuario, para que tienda a salir, en caso de emergencia, por la salida más próxima. Estas variables quedan limitadas si la señalización, la información,
Medidas de protección contra incendios en teatros tras la inspección de 1881 (1ª parte)
La escalera. 2
Tal y como se recomienda en el capitulo 3 sobre Criterios de accesibilidad y seguridad de Estrategias de diseño en edificios: accesibilidad y seguridad frente a incendios, para facilitar el doble flujo con recorridos ascendentes del personal de emergencia, así
La escalera. 1

En 1771 el arquitecto francés Francois Blondel, establece la regla de la longitud de paso para una escalera, consistente en que 2 tabicas(r) y una huella (g) corresponden a un valor comprendido entre 60 y 64 centímetros. Junto a esta
Condiciones de una rampa accesible.
El Documento Básico de Seguridad de Utilización y Accesibilidad establece en el apartado 4.3.1 Pendiente, de la sección SUA 1 Seguridad frente al riesgo de caídas: 1 Las rampas tendrán una pendiente del 12%, como máximo, excepto: a) las que
La vivienda y el modelo productivo
Interesante tribuna de Miguel Ángel García, Luis Zarapuz y Carlos Martín sobre las repercusiones de la compra compulsiva de viviendas en propiedad sucedida en nuestro país. http://www.cincodias.com/articulo/opinion/regimen-tenencia-vivienda-modelo-productivo/20120604cdscdiopi_3/#?id_externo_rsoc=Facebook
Como colapsaron las Torres Gemelas.
Sigo creyendo que el sistema estructural colapsó como un dominó al soportar las plantas de los 2/3 inferiores de las torres, una sobrecarga desproporcionada. El sistema constructivo difiere mucho de la rigidez de nuestras torres, con un potente y seguro
Obligaciones de usuarios en el mantenimiento de inmuebles.
El Artículo 7 de la Ley de Ordenación de la Edificación establece que una vez finalizada la obra, el proyecto, con la incorporación en su caso de las modificaciones debidamente aprobadas, será facilitado al promotor por el director de la
¿Quién es responsable de la declaración responsable?
Con la entrada en vigor del Real Decreto Ley 19/2012 de 25 de mayo de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios se ha abierto el camino de la Declaración Responsable. Este procedimiento sustituye a las licencias urbanísticas
¿Cómo resolvemos los cambios de nivel en accesos al edificio, cuando es imposible ejecutar una rampa?
La falta de espacio para importantes longitudes, dificultades estructurales, la protección del inmueble, o los elevados costes, impiden muchas veces la ejecución de rampas. Frente a las rampas, existen dos alternativas habituales: Salva escaleras y plataformas elevadoras. .- El salva