Anoto algunos comentarios de la revisión del Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio (DB SI) y Seguridad de Utilización y Accesibilidad (DBSUA) que son interesantes para las obras de acondicionamiento. Los comentarios nuevos están marcados con una línea vertical
¿Por qué se caen los edificios?
Cada vez que un edificio se derrumba no pasa un minuto sin comprobar si contaba con licencia urbanística o si había pasado la inspección técnica ITE. Como si un documento administrativo amparara la solidez de un edificio. Pero entre las finalidades
Tesis doctoral: Diseño arquitectónico y protección en caso de incendio: Desarrollo normativo español en materia de evacuación en los siglos XIX y XX.

El pasado jueves día 21 de enero, a las 11:30 de la mañana, celebré el acto de defensa de mi tesis doctoral titulada Diseño arquitectónico y protección en caso de incendio: Desarrollo normativo español en materia de evacuación en los siglos XIX y
Control de accesos accesible en recorrido de evacuación
Tornos de control de accesos: ¿Puertas o pasos? ¿Cuál es el criterio que debe adoptarse en los proyectos para los controles de acceso para personas con movilidad reducida: Es una puerta y puede ser de 80cm como mínimo
Reducción de la fiscalidad del ICIO
El 13 de mayo de 2015 ha entrado en vigor la modificación de la Ordenanza Fiscal Reguladora del Impuesto de Construcciones, Instalaciones y Obras, que fue aprobada por Acuerdo de 28 de abril de 2015 del Pleno del Ayuntamiento (BOCM
Primera referencia normativa española en materia de PCI. El proyecto de reglamento de Joaquín María Vega
Ayuntamiento de Madrid: Últimos días devolución impuestos municipales
En breve finaliza la nueva campaña Madrid Tax Free 2014, una iniciativa de Ayuntamiento de Madrid destinada a ayudar tanto a emprendedores madrileños (Línea 1) como a Concesionarios y usuarios de Mercados Municipales (Línea 2) mediante la reducción de la carga fiscal
Cerramiento de terrazas.
A la hora de cerrar terrazas con cristaleras y cerramientos ligeros, debemos saber que estamos aumentando una edificabilidad con la que no cuenta el edificio. O dicho de otro modo: La actuación no es legalizable y podría promover una orden de demolición
La Declaración Responsable exige cambios de mentalidad.
La normativa estatal (RD L 19/2012 de 25 de mayo de medidas urgentes de liberalización del comercio y determinados servicios) ha modificado desde verano de 2012 la manera de entender las autorizaciones para ejercer las actividades de oficinas y comerciales
Relación entre distancia y recorrido.
La distancia máxima no debiera superar los 2/3 (66,66%) del recorrido máximo autorizado. Las distancias máximas son especialmente útiles de manejar en las primeras etapas de proyecto, a fin de anticipar la posible situación de las salidas. Estamos contribuyendo a