Evacuación de gran superficie y alta ocupación

Se realiza un análisis de la capacidad de las escaleras y salidas para aumentar su capacidad. Según modelo prescriptivo (capacidad de escaleras y salidas) las escaleras y salidas tienen capacidad para aumentar todo el edificio a una densidad de 7,69
Las puertas de dos hojas tienen que seguir una serie de criterios cuando se ubican en recorridos de evacuación, independientemente que sean resistentes al fuego o convencionales. Estamos refiriéndonos a puertas abatibles con eje de giro en el extremo de
Nomenclatura para la clasificación de resistencia al fuego de los elementos y productos de construcción. Símbolos: R Capacidad portante. E Integridad. I Aislamiento. W Radiación. M Acción mecánica. C Cierre automático. S Estanqueidad al paso de humos. PoHP Continuidad de
En entrada anterior se realizó una primera aproximación a la evacuación según el trazado de escaleras: Con posterioridad se han hecho revisiones de los modelos 3 y 4 en base a su geometría, las velocidades en función de la pendiente
En distintas Ordenanzas de 1980 se establecían las siguientes definiciones: UNIDAD DE PASO. – Es la anchura necesaria para el desplazamiento de una persona. Las dimensiones modulares son: Una unidad de paso = 0,80 m. Dos unidades de paso 2 x
Surgen dudas de cuando es obligatoria la señalización tipo A y si esta aplica a la que corresponde a equipos de PCI y/o la señalización de evacuación. El RIPCI lo prescribe cuando se trata de un edificio administrativo con más
La máxima altura que puede salvar un tramo de escalera es 2,25 m en zonas de uso público, así como siempre que no se disponga ascensor como alternativa a la escalera, y 3,20 m en los demás casos. En el
El documento básico de seguridad de utilización y accesibilidad establece que para escaleras de uso general con trazado curvo: La huella medirá 28 cm, como mínimo, a una distancia de 50 cm del borde interior y 44 cm, como máximo,
La fracción de velocidad Vft = K/1,4 para superficies horizontales y rampas tiene una K = 1,4 m/s, lo que resulta un valor 1. Para escaleras K depende de la pendiente de los escalones. Pendiente= tabica / huella. El manual